viernes, abril 25, 2025
viernes, abril 25, 2025

Entrevista | Yelimar Moreno, la venezolana que inspiró en Maestros de la Costura

Su historia conmovió a España y llenó de orgullo a los venezolanos. Ella es Yelimar Moreno, la publicista que llegó al tercer lugar del programa Maestros de la Costura que transmite RTVE.

La joven participó en la cuarta temporada de este concurso y llamó poderosamente la atención por su historia de superación debido a que sufrió un accidente en el 2014, cuando se trasladaba junto a su esposo por la Autopista Regional del Centro, por el que le amputaron una pierna.

Luego del furor y las emociones que causó, Yelimar Moreno contó a GloboMiami detalles de su vida, sus proyectos y motivaciones.

¿Qué significó tu paso por Maestros de la Costura?

Solo puedo recordarlo como una experiencia gratificante y maravillosa que he tenido la oportunidad de vivir. He conocido 12 personajes maravillosos, mis compañeros, he aprendido muchas cosas del jurado. La verdad que Maestros de la Costura ha sido grandioso estas 10 semanas. Es una experiencia que sin duda alguna guardaré en mi corazón.

LEA TAMBIÉN: Venezolano Yomico Moreno hizo tatuaje a La Roca

-¿Cuál fue el momento más difícil y el más feliz de la competencia y por qué?

El más difícil fue en la cuarta semana. Mi equipo estaba salvado, pero en un cambio de último minuto nos tocó ir a eliminación y me enfrenté con dos de los mejores de la competencia. Estaba muy angustiada y nerviosa porque existía la posibilidad de quedar eliminada. Así que di todo lo mejor de mí, hice una pieza grandiosa que se ajustaba a lo que el jurado pedía y me permitió seguir avanzando en la competencia.

Y el momento más emocionante sucedió en la octava semana que es la visita familiar. Nosotros cuando hacemos las grabaciones vivimos en una casa aislados, sin contacto con nuestras familias. Así que tenía ocho semanas sin ver a mi pequeño bebé y a mi esposo. Para mí fue grandioso poder tener la oportunidad de compartir con ellos en plató. De hecho, mi esposo me ayudó a coser, que es la primera vez que se hace en Maestros de la Costura. Fue una experiencia muy bonita que él pudiera vivir un día parte de mi sueño y de lo que yo estaba haciendo en el programa.

-¿Cómo nace tu motivación por el mundo del diseño?

Mi motivación nace a partir de mi madre, ella es modista y crecí entre agujas e hilos. Desde muy pequeña admiraba muchísimo lo que hacía mi madre. Cada día cosiendo con esa pasión y esa entrega que lo hacía. Parte de esa pasión la heredé de mi madre. El mundo de la moda lo he vivido desde dos perspectivas, desde la parte de modelaje; que de hecho estuve modelando en la Mercedes Benz Fashion Feek que se celebró en Madrid en abril. Y desde la parte de la confección y el diseño que también me gusta muchísimo, así que indudablemente la pasión viene de mi madre.

Desde el punto de vista que sea, tu historia es inspiradora, ¿cuál es el mensaje que quieres dar a la sociedad?

Yo actualmente llevo una prótesis en mi pierna derecha y me encanta poderla mostrar al mundo, me encanta poder llevar un mensaje de inclusión en la sociedad. Parte de mi intención de participar en Maestros de la Costura era poder dar visibilidad a tantas personas con discapacidad que muchísimas veces se esconden porque les da temor salir a la calle, mi mensaje es que no, que todos somos hermosos como somos, que tenemos que aceptarnos tal cual y amarnos. El amor propio es importantísimo. Y por supuesto que tengamos metas claras de lo que queremos lograr, que busquemos las herramientas para conseguirlo. Las cosas a veces cuestan, es verdad, a mí me han costado muchísimo, pero ahora mismo estoy orgullosa de todo lo que he logrado, que todo el esfuerzo que hacemos el día de mañana da muchísimos frutos. Es muy importante que en la sociedad tengamos un espacio para todos, independientemente de si tenemos una discapacidad o no somos nosotros mismos los que ponemos nuestros límites y somos nosotros mismos los que forjamos nuestro camino.

¿Cómo haces para dividir tu tiempo entre el diseño y el cuidado de tu hijo?

Yo creo que cuando eres madre el tiempo lo divides en tantas partes que te alcanza para hacer todo. Yo perfectamente puedo estar en mi casa haciendo algún diseño y estar atenta a mi hijo. También es verdad que tengo un equipo increíble junto a mi marido, así que nos compartimos bastante bien el hecho de cuidar a nuestro bebé. Lo compagino muy bien.

¿Qué es lo que más extrañas de Venezuela?

Extraño muchísimo a mi familia y el lugar donde nací, pero sobre todo a mi familia que hablo con ellos cada día, que los recuerdo y siempre los llevo en mi corazón.

Después de Maestros de la Costura, ¿qué viene para Yelimar Moreno?

Quiero aprovechar mi paso por este programa para poder impulsarme en el sector de la moda. Necesito profesionalizarme un poco más, ya comencé a hacerlo con el premio que gané al ser tercera finalista. Ahora mismo me encuentro trabajando en mi propia marca, por su puesto lo tengo en una etapa inicial. Me gustaría crear una marca que sea sostenible, inicialmente enfocada en mujer. Por supuesto quiero seguir trabajando en el área de modelaje porque quiero seguir dando visibilidad a las personas con discapacidad y normalizar cada vez más nuestras condiciones distintas, como algunas personas pueden llamarlo en la sociedad. Me dedicaré a la moda desde el punto de vista de modelo y diseñadora.

Lo último