Después de horas de debates, negociaciones frenéticas y una votación maratónica, el Senado aprobó este sábado el plan de 1,9 billones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden para reactivar la economía.
El proyecto de ley fue aprobado únicamente con los votos de los senadores demócratas, por 50 contra 49.
Su jefe de filas en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, indicó que el texto será examinado el martes por la Cámara Baja, antes de una última votación.
En mayoría, los demócratas deberían conseguir su rápida aprobación para que Biden pueda promulgarlo antes del 14 de marzo, fecha en la que finalizan las prestaciones por desempleo del anterior paquete de ayudas.
Tasa de desempleo cayó ligeramente en febrero y se ubicó en 6,2%
El propio presidente celebró la aprobación en el Senado de este plan que el país necesita desesperadamente para salir de la crisis originada por la pandemia.
“Dimos un paso gigante” para acudir en ayuda de los estadounidenses, afirmó desde la Casa Blanca el jefe de Estado, quien había hecho de este paquete de estímulo masivo una de sus promesas de campaña.
“Esta ley brindará más ayuda a más personas que cualquier cosa que haya hecho el Gobierno federal en décadas”, aseguró de su lado el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, justo antes de la votación final.
Nunca antes el Congreso gastó tanto dinero “de manera tan inconsistente o después de un proceso tan flexible”, replicó el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell.
Cheques de 1400 dólares
El plan de los demócratas prevé, entre otros, cheques de 1400 dólares para millones de estadounidenses y 350 000 millones de ayudas a los Estados y municipios.
También se destinarán miles de millones a luchar contra la pandemia, por ejemplo 49 000 millones para fomentar los diagnósticos e incentivar la investigación, y más de 14 000 millones para aumentar el ritmo de la vacunación.
Los debates se vieron paralizados durante más de nueve horas el viernes debido a la oposición de un senador demócrata a un dispositivo sobre las prestaciones de desempleo.
Solo fue tras un llamado de Joe Biden a realizar concesiones cuando este senador, Joe Manchin, acabó dando finalmente su apoyo a una nueva enmienda, que prevé la prolongación de las prestaciones de 300 dólares por semana hasta el comienzo de septiembre, en lugar de hasta el final como estaba previsto inicialmente.
Los republicanos se opusieron en bloque a este plan de estímulo que consideran demasiado costoso y mal enfocado.
Con información de la AFP.