domingo, marzo 30, 2025
domingo, marzo 30, 2025

Salud confirma cancelación de $45 millones en fondos federales para programas de COVID-19 en Puerto Rico

El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico (DS), Víctor M. Ramos Otero, confirmó la terminación de más de $45 millones en fondos federales destinados a tres programas clave en la lucha contra el COVID-19. Estos fondos, que suman un total de $45,184,786.25, forman parte de los $290,339,790.00 asignados por el gobierno federal para atender la emergencia sanitaria en la isla.

Los programas afectados incluyen el Puerto Rico National Initiative to Address COVID-19 Health Disparities, Immunization and Vaccines for Children, y Epidemiology and Laboratory Capacity for Prevention and Control of Emerging Infectious Diseases (EKC). La notificación oficial del Departamento de Salud Federal informó sobre la cancelación de estos fondos, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto en la salud pública local.

A pesar de que el fin de la emergencia de salud pública por COVID-19 fue anunciado por el gobierno federal en mayo de 2024, la cancelación de estos proyectos ha sido catalogada como repentina. Ramos Otero destacó que la medida representa una pérdida significativa de recursos, equivalente al 15.6% de los fondos restantes destinados a la emergencia de COVID-19.

Ante esta situación, el secretario de Salud coordinó una reunión virtual con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y otros entes gubernamentales para evaluar el impacto de esta decisión. También se comunicó con la Federación y la Asociación de Alcaldes, informándoles que, preliminarmente, los servicios profesionales de salud asociados a estos programas serán cubiertos hasta el 31 de marzo de 2025, reseñó Primera Hora.

Ramos Otero enfatizó que, aunque los fondos son de reembolso, lo que implica que solo se pueden solicitar a medida que se incurre en los gastos, el Departamento de Salud está buscando alternativas para mitigar el impacto de la cancelación. Según la Gobernadora Jenniffer González, la prioridad sigue siendo proteger la salud de los puertorriqueños, por lo que se están analizando opciones basadas en evidencia y coordinando esfuerzos con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para obtener más recomendaciones y apoyo.

Esta cancelación de fondos representa un reto importante para la gestión de salud pública en Puerto Rico, y se están tomando medidas para asegurar la continuidad de los servicios esenciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último