El ministro de Comunicación del régimen, Freddy Ñáñez, informó que presentará ante el Parlamento chavista un proyecto de ley para ”regular las redes sociales” esto como respuesta a que recientemente Facebook suspendiera la cuenta de Nicolás Maduro por mentir sobre el coronavirus.
“En Venezuela hay instituciones y leyes que no pueden ser violadas por los contratos que haga una empresa. Por eso vamos a elevar a la Asamblea Nacional un proyecto de ley por la actualización que se hará sobre la Ley Resorte”, expresó Ñáñez.
El ministro chavista asegura que, esta actualización pretende “blindar” la libertad de expresión de Maduro y de los ciudadanos que, a su juicio, ahora ”no tienen acceso información veraz del gobernante en la red social”.
LEA TAMBIÉN | Facebook decide cerrar la cuenta de Nicolás Maduro
Según información oficial, Facebook suspendió la cuenta del líder oficialista porque inició una serie de comentarios con la intención de recomendar para la covid-19 el Carvativir, un fármaco realizado en Venezuela que no cuenta con ningún respaldo científico.
“Debido a reiteradas violaciones de nuestras normas, bloqueamos la página por 30 días durante los cuales solo estará en modo de lectura”, indicó un portavoz de Facebook a la AFP.
A pesar de la información, el régimen insiste en que fue un acto de censura.
“Merece un debate social para que podamos construir y fortalecer las instituciones del Estado. Alemania adelanta una ley poderosa para regular la actividad en las redes sociales, lo hizo Australia, España también. No es un tema ideológico”, resaltó Ñañez.
Actualmente en el Parlamento chavista, no reconocida por Estados Unidos ni la Unión Europea, reposan 35 anteproyectos de leyes para ser discutidos en este período parlamentario. Destacan la Ley de reforma parcial de la ley de responsabilidad en radio y televisión, medios electrónicos y redes y la Ley de ciberespacio.