martes, febrero 11, 2025
martes, febrero 11, 2025

Recorte de fondos del NIH amenaza investigaciones y servicios de salud en Puerto Rico

La administración de Donald Trump podría poner en riesgo importantes programas de investigación y servicios de salud en universidades de Puerto Rico, si se materializa su intención de recortar las subvenciones otorgadas por el Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

El viernes, el NIH anunció una reducción en los pagos destinados a los costos generales de las instituciones de investigación que reciben sus subvenciones, según reseña Metro. PR. Esta nueva política podría generar grandes brechas en los presupuestos de las universidades, ya que actualmente algunas de ellas destinan hasta 50% de las subvenciones a cubrir los gastos de personal de apoyo y otras necesidades. Sin embargo, con la nueva medida, esa cantidad se limitaría al 15%.

En el programa Día a Día, la periodista Milly Méndez reveló una lista de los programas que se verían afectados en las instituciones académicas y de investigación en Puerto Rico, que en 2024 recibieron un total de $58.1 millones en estos fondos.

El mayor impacto recaería sobre la Universidad de Puerto Rico (UPR), que el año pasado recibió $40.2 millones, principalmente en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM), pero también en los recintos de Humacao, Río Piedras, Cayey, Ponce y Mayagüez, además del Centro Comprensivo de Cáncer.

Otras universidades privadas en Puerto Rico también se beneficiaban de estos fondos, como la Universidad Interamericana, la Ponce Health Science University, la Escuela de Medicina San Juan Bautista, la Universidad Ana G. Méndez y la Universidad Central del Caribe.

Esta semana, 22 estados demandaron al gobierno de Trump en el Tribunal Federal de Boston por los recortes a la financiación de investigaciones médicas y de salud pública en universidades de todo el país. Puerto Rico no forma parte de esta demanda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último