La empresa responsable del transporte marítimo entre Ceiba y las islas municipio de Vieques y Culebra, así como entre el Viejo San Juan y Cataño a través de la Bahía de San Juan, HMS Ferries – Puerto Rico, anunció este jueves que ha alcanzado un nuevo récord anual de pasajeros en su sistema de lanchas.
Matthew Miller, presidente de HMS Ferries – Puerto Rico, informó que se ha superado el récord del año 2023 con un incremento aproximado del 8%. Aunque en el comunicado de prensa no se especificó la cifra exacta de 2023, se mencionó que hasta ahora han transportado 1,501,000 pasajeros en lo que va del año.
En el comunicado se destacó que, hasta noviembre, el sistema de ferry había transportado exitosamente a casi 1,494,000 pasajeros en todas sus rutas, lo que representa un aumento de más del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Gracias al crecimiento constante en el número de usuarios en las rutas Metro y en las Islas, el sistema ha superado las cifras totales de 2023, estableciendo así un nuevo récord anual a pocas semanas de finalizar el año.
En particular, el servicio hacia las islas municipio desde la antigua base naval Roosevelt Road en Ceiba mostró un aumento de más del 5% en 2024, con un total de 1.12 millones de pasajeros y casi 104,000 vehículos transportados. Los viajes hacia Culebra incrementaron en más de 41,000 pasajeros de enero a noviembre de 2024, mientras que 19,000 personas adicionales viajaron hacia y desde Vieques en el mismo periodo.
El servicio Metro, que conecta San Juan y Cataño, también experimentó un crecimiento significativo en comparación con años anteriores, con más de 376,000 pasajeros transportados hasta noviembre de 2024, lo que representa un aumento de casi 67,000 usuarios en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“El sistema de transporte marítimo sigue consolidando su reputación como una opción de tránsito confiable, tanto en las rutas de las Islas como en las del Metro. Nuestro continuo récord de usuarios es una clara muestra del crecimiento y la mejora constante del sistema, gracias a nuestra colaboración con el Gobierno de Puerto Rico,” comentó Miller. Además, expresó su optimismo al afirmar que “esperamos cerrar 2024 con fuerza mientras