lunes, marzo 31, 2025
lunes, marzo 31, 2025

Puerto Rico en tercer lugar de proyección económica del Fondo Monetario Internacional para la región

El economista puertorriqueño Heriberto Martínez alertó sobre la preocupante situación económica de Puerto Rico, que ha caído a la tercera posición en las proyecciones de crecimiento para la región de Centroamérica y el Caribe, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al evaluar el Producto Interno Bruto Nominal, las proyecciones del FMI sitúan a la República Dominicana como la economía más grande de la región con un PIB de $145.4 mil millones, seguida por Guatemala con $130.47 mil millones y Puerto Rico con $124.29 mil millones. Costa Rica y Panamá ocupan el cuarto y quinto lugar, con PIBs de $106.80 mil millones y $97.31 mil millones, respectivamente.

Martínez enfatizó en sus redes sociales que es crucial que Puerto Rico tome medidas decisivas para revertir esta tendencia negativa.

“En Puerto Rico tenemos que apostar por resolver el problema energético, fortalecer la Universidad de Puerto Rico como espacio de investigación y desarrollo e innovación, apoyar el modelo cooperativo para organizar agricultura y otros sectores de alto interés, reducir tasas contributivas a familias trabajadoras y PyMEs, eliminar beneficios de la Ley 22 y Ley 60”, detalló el economista.

El análisis del FMI también reveló que en septiembre del año pasado se proyectó una disminución del -0.2% en la tasa de crecimiento del PIB para Puerto Rico. En ese momento, solo Haití compartía esta sombría proyección de decrecimiento en la región.

Martínez concluyó su mensaje advirtiendo que si no se implementan estas reformas con urgencia, Puerto Rico seguirá retrocediendo mientras los países vecinos continúan avanzando económicamente. Su llamado a la acción resuena en un contexto donde la recuperación económica es más necesaria que nunca para la isla.

Lo último