jueves, abril 17, 2025
jueves, abril 17, 2025

Populares radicarán medidas para cancelar el contrato de LUMA Energy

Las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico presentaron este jueves varias iniciativas para anular el contrato con LUMA Energy, la empresa responsable del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica. Esta información fue confirmada por los portavoces Héctor Ferrer Santiago y Luis Javier Hernández, junto a los portavoces alternos Domingo Torres García y Marially González Huertas.

“Puerto Rico enfrenta una crisis energética sin precedentes, que se ha intensificado en los últimos días, afectando gravemente la calidad de vida de los puertorriqueños. Por ello, estamos actuando de inmediato, cumpliendo con nuestra responsabilidad, para poner fin a LUMA Energy y reducir el costo de la electricidad a través de un sistema de despacho eficiente y libre de influencias políticas”, expresó Ferrer Santiago, quien también mencionó que las medidas buscarán establecer criterios objetivos para un futuro operador.

Los líderes del PPD calificaron la gestión de LUMA como “deficiente” y denunciaron que la empresa ha excedido los presupuestos aprobados por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR). Coincidieron en que ha habido un “mal manejo de los fondos públicos”.

“LUMA Energy ha demostrado una gestión ineficaz en el uso de los recursos públicos destinados al mantenimiento y mejora del sistema eléctrico. A pesar de las promesas de ahorros significativos, la realidad ha sido contraria, con sobregiros presupuestarios millonarios y un uso inapropiado de los fondos. La empresa ha superado los presupuestos aprobados en varias ocasiones, sin que se ofrezcan explicaciones adecuadas sobre estos excesos”, afirmó Hernández Ortiz, portavoz del PPD en el Senado.

“Este mal manejo no solo impacta las finanzas públicas, sino que también pone en riesgo el desarrollo económico de Puerto Rico al desviar recursos que podrían ser utilizados en áreas prioritarias. La mala administración de LUMA no solo implica un uso inadecuado de los recursos, sino que también genera una percepción de falta de transparencia y responsabilidad ante las necesidades de la isla”, agregó Torres García, portavoz alterno del PPD en la Cámara.

González Huertas enfatizó la necesidad de rescindir el contrato, lo que implica la terminación anticipada del acuerdo, generalmente por incumplimiento de las partes o por causas justificadas.

“La combinación de altos costos energéticos y un servicio deficiente resalta la urgencia de tomar medidas más drásticas, incluyendo la rescisión del contrato, para asegurar un sistema energético que no obstaculice el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. El aumento de las tarifas eléctricas, junto con la mala calidad del servicio y la falta de inversiones en infraestructura, ha frenado el crecimiento económico y ha generado incertidumbre para empresas y consumidores en la isla. Tanto en la Cámara como en el Senado, lucharemos para lograr la cancelación de este contrato”, concluyó González Huertas, portavoz alterna del PPD en el Senado.

Lo último