El papa Francisco celebró su 88 cumpleaños el martes, y en una revelación impactante, compartió que casi no llega a conmemorar esta fecha. En extractos de su próxima autobiografía se detalla que durante su visita a Irak en 2021, terroristas suicidas habían planeado atentar contra él, pero fueron neutralizados antes de poder llevar a cabo su ataque.
El diario italiano Corriere della Sera publicó estos extractos de “Esperanza: La autobiografía”, escrita en colaboración con el autor italiano Carlo Musso, que se lanzará en más de 80 países el próximo mes. The New York Times también divulgó partes del libro en honor al aniversario del pontífice.
En los fragmentos, Francisco recuerda su histórico viaje a Irak en marzo de 2021, el primero de un Papa a ese país. En ese momento, el COVID-19 seguía causando estragos y las preocupaciones de seguridad eran elevadas, especialmente en Mosul, una ciudad que había sido devastada y que había sido un bastión del grupo extremista Estado Islámico, que había despojado a la región de sus comunidades cristianas.
Según el libro, la inteligencia británica alertó a la policía iraquí tan pronto como Francisco llegó a Bagdad sobre una mujer con explosivos que se dirigía a Mosul con la intención de inmolarse durante la visita papal. Además, se informó que un camión también se dirigía allí con el mismo propósito.
A pesar de las amenazas, la visita se llevó a cabo según lo planeado, bajo estrictas medidas de seguridad, y se convirtió en uno de los momentos más emotivos de los viajes internacionales de Francisco. En medio de los escombros de una iglesia en Mosul, el Papa instó a los cristianos de Irak a perdonar las injusticias sufridas a manos de extremistas musulmanes y a trabajar en la reconstrucción.
Más tarde, Francisco preguntó a su equipo de seguridad del Vaticano sobre el destino de los terroristas. “El comandante respondió de manera lacónica: ‘Ya no están aquí’”, relata. “La policía iraquí los había interceptado y los había hecho explotar. Esto también me impactó: incluso esto es el fruto venenoso de la guerra”.