miércoles, abril 2, 2025
miércoles, abril 2, 2025

“No había drogas en su sistema”: Peritos detallan las condiciones de salud de Maradona en el juicio por su muerte

En el juicio por la muerte de Diego Maradona, los peritos que realizaron la autopsia confirmaron este martes que el futbolista padecía diversas patologías graves al momento de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.

Durante la séptima audiencia, que tuvo lugar en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, los médicos detallaron los daños en los pulmones, el hígado y el corazón de Maradona, así como un “aumento monstruoso” de la cavidad abdominal.

Silvana de Piero, a cargo de la pericia histopatológica, indicó que Maradona presentaba alteraciones en los riñones y necrosis tubular aguada. Además, confirmó que su hígado mostraba signos de cirrosis avanzada debido a lesiones de grasa, y que los pulmones evidenciaban una patología pulmonar crónica.

El doctor Alejandro Vega, especialista en medicina legal, añadió que el corazón de Maradona tenía un tamaño anormal y signos de isquemia, mientras que el hígado presentaba una cirrosis en estado avanzado y los riñones mostraban daño crónico. Además, destacó el “aumento monstruoso” de la cavidad abdominal.

Por otro lado, el médico Ezequiel Ventosi, experto en toxicología, señaló que no se detectaron alcohol ni drogas en la sangre de Maradona, solo medicamentos prescriptos.

En la audiencia también se confirmó que las hermanas de Maradona, Rita, Claudia y Ana, junto a su exesposa Verónica Ojeda, declararán el jueves próximo en la octava audiencia del juicio.

En este proceso judicial, se encuentran acusados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el enfermero Ricardo Almirón y la enfermera Gisela Madrid, quien será juzgada por jurados.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach decidirán si los acusados son culpables de homicidio simple con dolo eventual, un delito que podría acarrear una pena de hasta 25 años de prisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último