viernes, abril 11, 2025
viernes, abril 11, 2025

Mauricio Claver-Carone es elegido presidente del BID

Pese a que varios países de la región manifestaron su rechazo a la postulación del estadounidense para dirigir la entidad, fue electo en una votación virtual que se celebró este sábado

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó este sábado que eligió como presidente al estadounidense Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump, pese a una polémica regional por la ruptura de una tradición de que la entidad fuera liderada por un latinoamericano.

El alto asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica llegó como único candidato a la votación virtual de los 48 gobernadores y sucederá al colombiano Luis Alberto Moreno a partir del 1 de octubre por un periodo de cinco años.

Al mando de la organización con sede en Washington, el alto funcionario estadounidense de origen cubano deberá enfrentar la aguda crisis de la región y una eventual reconstrucción de Venezuela. 

Los 48 gobernadores escogieron a Claver-Carone en una reunión virtual después de que la votación inicial prevista en marzo fuera aplazada por la pandemia de covid-19. El funcionario estadounidense recibió 30 votos de los gobernadores, con 23 apoyos de la región.

Trump admite que minimizó gravedad del covid-19: “No quería generar pánico”

Un total de 16 países que representan el 31,23% del poder de voto del BID se abstuvieron, entre ellos, Argentina, Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago se abstuvieron en la votación, informó la cancillería argentina.

Estados Unidos, principal accionista del BID con 30%, rompió una tradición no escrita que regía en los 60 años de vida de la institución por la cual un latinoamericano lideraba el banco y un estadounidense ocupaba la vicepresidencia.

En porcentaje ponderado según las acciones por país, Estados Unidos recibió un 66,8% del total, informó una fuente de Washington. Para ganar, un candidato debe tener el apoyo de al menos 15 de los 28 países americanos. 

Argentina, que buscaba presentar a su actual representante en el Banco, Gustavo Béliz, como candidato, pero que finalmente no lo postuló, anunció el jueves que se abstendría en la votación. 

“Quiero agradecer a todos nuestros socios en la región por mantener la integridad de este proceso electoral y por compartir nuestra visión común de un BID más fuerte”, afirmó Claver-Carone en un comunicado. 

Oposición latinoamericana

La candidatura de un estadounidense provocó irritación en Argentina, Chile, Costa Rica y México, que argumentaron que la votación de este sábado debía volver a posponerse puesto que la pandemia no permitió el debate adecuado. 

A este reclamo se sumó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien así lo recomendó a los países europeos miembros del BID. 

La elección del candidato estadounidense se produce a menos de dos meses de unas elecciones presidenciales muy reñidas en Estados Unidos en la que Trump se juega su reelección como presidente frente al demócrata Joe Biden. 

Claver-Carone, un abogado de 45 años conocido por su firme oposición a Cuba y a Venezuela, acusó a los países que presentaron resistencia de “querer robarse el balón”.

Para ganar, un candidato debe tener el apoyo de al menos 15 de los 28 países americanos y el respaldo de un número de países miembros del BID que le den mayoría de 75% del poder de voto.

AFP.

Lo último