martes, febrero 11, 2025
martes, febrero 11, 2025

LUMA Energy responde al requerimiento del Zar de Energía y defiende su capacidad para enfrentar emergencias durante la temporada de huracanes 2025

El CEO de LUMA Energy, Juan Saca, aseguró que la compañía está mejor preparada para enfrentar la temporada de huracanes 2025 que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), cuya gestión, según el ejecutivo, dejó en evidencia “fracasos operacionales, financieros y administrativos”.

La afirmación se produjo en una carta enviada el 5 de noviembre al zar de Energía, Josué Colón, en respuesta a un requerimiento de información sobre los preparativos para la próxima temporada de huracanes.

Saca comenzó su misiva criticando el manejo de emergencias por parte de la AEE antes de la llegada de LUMA, destacando que su equipo ha priorizado desde el inicio la planificación y preparación ante tormentas y eventos climáticos extremos.

“Desde que asumimos las operaciones tras los fracasos de la AEE, hemos hecho de la respuesta, restauración y planificación nuestra principal prioridad”, escribió.

En cuanto al requerimiento de Colón, quien solicitó información sobre el cumplimiento del contrato con la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), Saca explicó que LUMA ya ha entregado un Plan de Respuesta de Emergencia actualizado y que el próximo informe se enviará en mayo de 2025.

“El valor de una planificación y capacitación profesional se refleja en nuestra exitosa respuesta a siete tormentas tropicales y huracanes, en marcado contraste con el historial de la AEE”, agregó Saca, quien también destacó que LUMA ha formado una fuerza laboral de más de 4,000 personas capacitadas, y que ha realizado más de 49,000 horas de adiestramiento en las mejores prácticas de manejo de emergencias de FEMA.

En la carta, LUMA también enumeró los avances realizados en el sistema eléctrico, como el reemplazo de 21,600 postes de electricidad por infraestructura más resistente a tormentas, la limpieza de casi 5,500 millas de vegetación sobre líneas eléctricas y la instalación de cerca de 10,000 dispositivos de automatización en la red eléctrica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último