Con la llegada de la Semana Santa, muchos residentes y visitantes en Puerto Rico comienzan a planificar sus días de descanso en la playa. Sin embargo, antes de empacar la nevera y el bloqueador solar, es fundamental tomar en cuenta las condiciones del tiempo y del mar para disfrutar con seguridad.
Según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), la isla se encuentra bajo un patrón atmosférico caluroso, húmedo e inestable, que favorece el desarrollo de aguaceros intensos y tronadas durante las tardes, especialmente en municipios del suroeste, norte y noreste. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos y deslizamientos de tierra, lo cual representa una amenaza para quienes se movilizan hacia zonas costeras o montañosas.
De hecho, María C. Novoa García, meteoróloga del NWS en San Juan, en entrevista a Metro PR, advirtió que las temperaturas y la humedad provocarán índices de calor por encima de los 100°F, especialmente entre las 9:00 a.m. y 4:00 p.m., en áreas urbanas y costeras. “Se recomienda usar ropa ligera, evitar la exposición prolongada al sol, buscar sombra y mantenerse bien hidratado”, enfatizó.
A esto se suma el riesgo moderado de corrientes marinas peligrosas, el cual se espera que aumente el martes en playas orientadas al norte y este de la Isla. Aunque este nivel de riesgo no impide el baño, sí requiere mayor precaución por parte de los bañistas.
Según datos del NWS, cinco personas han fallecido en lo que va de 2025 debido a incidentes relacionados con corrientes marinas, en zonas como Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra. Las autoridades recomiendan a los visitantes evitar zonas sin vigilancia de salvavidas y estar atentos a las banderas de advertencia en las playas.
¿Qué hacer si te atrapa una corriente marina?
- No entres en pánico.
- Nadar en paralelo a la costa, no directamente hacia la orilla.
- Si no puedes nadar, flota y conserva la energía.
- Llama la atención levantando un brazo si necesitas ayuda.
- Si estás muy cansado, flotar puede ayudarte a resistir hasta recibir ayuda.
Aunque ir a la playa sigue siendo una opción durante esta Semana Santa, las condiciones del tiempo y del mar exigen cautela. Se recomienda monitorear los boletines meteorológicos, evitar los horarios más calurosos del día, y mantenerse informado sobre los riesgos en cada zona costera antes de lanzarse al agua.