miércoles, febrero 12, 2025
miércoles, febrero 12, 2025

La Junta de Supervisión Fiscal aprobó un Plan Fiscal que triplica los gastos de mantenimiento de la AEE

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó el nuevo Plan Fiscal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que proyecta un aumento significativo en los gastos de mantenimiento, ya que el sistema energético de Puerto Rico se está deteriorando más rápido de lo que los operadores pueden reparar.

De acuerdo con el comunicado de prensa de la JSF, los gastos de mantenimiento se triplicarán en términos reales del año fiscal 2025 al 2026, y luego aumentarán otro 43% para el año fiscal 2029. Este incremento responde a las proyecciones de los operadores, que ahora reflejan de manera más precisa las crecientes necesidades de un sistema en deterioro.

“Es evidente que el sistema energético de Puerto Rico se está deteriorando más rápido de lo que la AEE y los operadores de la red y las plantas generadoras pueden reparar. El nuevo Plan Fiscal refleja esa realidad”, señaló Robert F. Mujica, director ejecutivo de la JSF.

El Plan Fiscal actualizado detalla el “costo real” de operar el sistema energético en deterioro y las proyecciones de la AEE, Luma Energy y Genera PR en cuanto a la demanda de energía y los costos operativos. Estos costos superan con creces las proyecciones previas debido al continuo deterioro del sistema.

A continuación, algunos puntos clave:

  • Para el 2040, se estima que los costos operativos del sistema energético de Puerto Rico superarán en más del 60% las proyecciones del Plan Fiscal de 2023.
  • LUMA Energy ha indicado que se necesitará financiamiento federal hasta 2034 para reconstruir, mantener y operar una red eléctrica limpia y resiliente. Las necesidades no cubiertas podrían oscilar entre 18,000 y 24,000 millones de dólares.
  • La JSF también proyectó un aumento del 11% en los gastos de combustible y compra de energía en comparación con el Plan Fiscal de 2023.

¿Esto significaría un aumento en la tarifa eléctrica para los puertorriqueños?

Aunque no se podrán imponer aumentos en la factura de luz para pagar la deuda de la AEE, lo que sí podría ocurrir es un aumento debido al alza en los costos de combustible. En caso de que los gastos de combustible suban, el Negociado de Energía evaluará las solicitudes de LUMA Energy para aumentar la tarifa, basadas en los costos de Genera PR, encargada de administrar la mayor parte de las generatrices en Puerto Rico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último