La Cámara de Representantes reveló un plan de ayuda de 2,2 billones de dólares para ayudar a las personas afectadas por la pandemia del coronavirus, cortando más de un billón de una primera propuesta con la intención de convencer a los republicanos después de meses de paralizaciones.
En un Congreso altamente polarizado ante las elecciones presidencial y legislativas del 3 de noviembre, las probabilidades de un acuerdo se han reducido drásticamente.
Pero la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, parecen dispuestos a una nueva ronda de negociaciones.
Los dos dirigentes conversaron brevemente por teléfono el lunes luego de que los demócratas en la cámara baja presentaron una versión actualizada de su propuesta, hablaron este martes y acordaron conversar mañana nuevamente, dijo en Twitter el portavoz de Pelosi, Drew Hammill.
El nuevo plan proporciona todos los recursos absolutamente necesarios para proteger vidas, ingresos y nuestra democracia en los próximos meses, escribió Pelosi a su grupo parlamentario, antes de la llamada.
Amy Coney Barrett, la religiosa jueza nominada por Trump que está en contra del aborto
Dijo que la propuesta incluye un nuevo financiamiento para impedir una catástrofe para las escuelas, pequeños negocios, restaurantes, espacios culturales, trabajadores de aerolíneas entre otros.
Los demócratas aprobaron en mayo un enorme paquete de ayudas por 3,4 billones de dólares.
Tras fijar una pausa en las medidas de impulso a la economía en mayo, los republicanos habían entablado nuevas negociaciones pero se negaron a desembolsar más de un billón de dólares.
A finales de marzo, poco después de la súbita parálisis de la economía estadounidense, fuertemente golpeada por la pandemia, republicanos y demócratas en el Congreso adoptaron casi unánimemente un plan histórico de 2,2 billones de dólares.
El paquete incluía fondos para las pequeñas y medianas empresas, una moratoria para los desalojos y una ayuda de 600 dólares semanales a los desempleados. En abril se aprobaron 500 000 millones de dólares en nuevas medidas.
AFP.