Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico, anunció una nueva orden ejecutiva que elimina requisitos de permisos y estudios para proyectos energéticos, incluyendo generación temporera.
Esta decisión la tomó de cara al verano en la isla y los meses pico de demanda energética.
En el texto difundido este martes, la autoridad indicó que con su orden se exime de trámites regulatorios a proyectos de generación temporera a corto plazo, a las reparaciones mayores a las unidades de generación que operan a base de combustibles fósiles, tales como ‘Ultra Low Sulfur Diesel’, gas natural y ‘Bunker C’ con el apoyo de dicha generación temporera, a la construcción de plantas de generación base y para la reconstrucción de la red eléctrica, reseñó Metro PR.
LEA TAMBIÉN | Advierten condiciones ventosas provocarán peligrosas marejadas
González también explicó: “Declaro una modificación y ampliación al estado de emergencia sobre el sistema eléctrico de Puerto Rico, incluyendo, pero sin limitarse, a los sistemas de transmisión y distribución, así como de generación, y la infraestructura auxiliar para operar el sistema eléctrico de Puerto Rico de forma confiable, asequible y en cumplimiento con las leyes aplicables incluyendo las ambientales —y además modernizar y reforzar dicho sistema a tono con nuestros tiempos y circunstancias”.
Jennifer González: detalles de su nueva decisión
En la publicación hicieron también un recuento de las órdenes ejecutivas previas sobre el sistema energético, así como mecanismos ejecutivos similares por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La orden delega en el Zar de Energía la supervisión de permisos y autorizaciones de emergencia para asegurar que estén alineados con órdenes ejecutivas federales.
La decisión incluye exclusiones categóricas y exenciones ante agencias como la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), el Departamento de Energía Federal y el Consejo de Calidad de Agua.