La gobernadora Jenniffer González reaccionó ante la aprobación del nuevo Plan Fiscal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), el cual fue presentado sin consulta previa con su administración. La gobernadora, quien ocupa una silla en la JSF, expresó su descontento por la falta de comunicación con su equipo, al enterarse del plan a través de los medios de comunicación.
El secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, calificó como “totalmente inaceptable” que la JSF no compartiera el documento antes de su certificación.
Según Domenech, la falta de transparencia en el proceso y la aceptación de proyecciones de gastos sin verificar su realismo o razonabilidad son aspectos preocupantes para la administración de González.
En particular, destacó que el plan no incluyó las nuevas políticas energéticas que su gobierno está implementando, como la estabilización del sistema de generación y la conversión de plantas a gas natural licuado.
El plan fiscal prevé un aumento de hasta un 62% en los gastos operacionales del sistema eléctrico hasta el 2040, sin incluir el pago de la deuda. Sin embargo, la administración de la gobernadora aclaró que no habrá aumentos en las tarifas de electricidad sin la revisión y aprobación del Negociado de Energía.
Además, recalcaron que el plan de la JSF no toma en cuenta las políticas de sostenibilidad energética que la gobernadora está promoviendo.
El nuevo plan fiscal también establece que la AEE no podrá imponer más aumentos tarifarios para pagar la deuda, ya que no se proyecta un excedente en el flujo de efectivo para sostener el servicio de la deuda sin afectar aún más las tarifas de electricidad.