La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, y el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, lograron un acuerdo temporal para garantizar el pago de las pensiones de los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), mientras la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la AEE continuaba exigiendo respuestas tras quedarse sin fondos para las pensiones.
Durante una reunión en La Fortaleza, González y Mujica discutieron una solución que permitirá la reprogramación de entre $23 y $25 millones del Departamento de Hacienda para cubrir las pensiones de aproximadamente 12,500 jubilados de la AEE hasta abril. Esta medida se presenta como una solución temporal mientras se evalúan opciones a largo plazo, reseña Metro Pr.
La gobernadora anunció que, a futuro, se iniciará una discusión más profunda para encontrar una solución definitiva a esta crisis que afecta a los pensionados, la cual ha persistido durante dos años. Sin embargo, González reconoció que el proceso de reestructuración de la deuda de la AEE, que se encuentra en los tribunales federales, complica la búsqueda de una solución permanente.
“La estabilidad de los pensionados es esencial, pero también debemos considerar la viabilidad financiera de una solución a largo plazo”, afirmó González, destacando la importancia de manejar cuidadosamente este proceso en el marco del litigio federal sobre la quiebra de la AEE.
Tanto la gobernadora como Mujica acordaron un plazo de dos a tres semanas para explorar las alternativas que permitan resolver la situación de manera definitiva, sin afectar el caso judicial sobre la AEE. “Estamos comprometidos a encontrar una solución que no dependa de pagos mes a mes”, señaló Mujica, quien destacó la prioridad de garantizar el bienestar de los pensionados.
Por otro lado, aunque la JSF había emitido una carta solicitando un aumento provisional en la factura eléctrica para financiar las pensiones, González descartó discutir este tema en la reunión, señalando que las gestiones relacionadas con tarifas corresponden al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), el organismo regulador. También aclaró que la renegociación del contrato con Genera PR no implicará un aumento en la tarifa de electricidad.