domingo, abril 20, 2025
domingo, abril 20, 2025

Corte Suprema desestimó derogación de Obamacare

La resolución, la tercera que toma sobre esta ley, se basó en un argumento jurídico según el cual Texas y los otros estados republicanos que presentaron el recurso no tenían base para hacerlo

La Corte Suprema se negó a derogar Obamacare, lo que permitirá a millones de estadounidenses seguir contando con cobertura médica. 

La decisión del máximo tribunal, tomada por una mayoría de siete de sus nueve jueces, supone un revés a posteriori para el expresidente Donald Trump, que intentó por todos los medios suprimir la ley surgida en la administración de Barack Obama.

La resolución, la tercera que toma sobre esta ley, se basó en un argumento jurídico según el cual Texas y los otros estados republicanos que presentaron el recurso no tenían base para hacerlo. 

El presidente Joe Biden, que fue vicepresidente de Obama cuando se promulgó la ley, calificó el fallo judicial como “una gran victoria para el pueblo estadounidense” y para aquellos “que estaban en peligro inminente de perder su asistencia sanitaria en medio de una pandemia única en el siglo”.

Texas da luz verde al porte de armas de fuego en público sin licencia

Esto “sigue siendo, como siempre, un BFD”, dijo Biden, haciendo referencia a un comentario que susurró al oído de Obama en la ceremonia de firma de la ley en 2010 y que fue captado por los micrófonos en directo. “Es un acuerdo jodidamente importante”, dijo entonces.

La decisión de la corte fue acogida igualmente con entusiasmo entre los líderes demócratas.

Por su parte, legisladores republicanos dijeron que el “fallo no cambia el hecho de que el Obamacare no cumplió sus promesas y está perjudicando a las familias estadounidenses trabajadoras”.

“Piedra angular”

En su forma original, el Obamacare, aprobado por el Congreso en 2010, obligaba a todos los estadounidenses, incluso a los que gozan de buena salud, a comprar un seguro so pena de sanciones económicas y obligaba a las empresas a admitir a todos los clientes potenciales, independientemente de su estado de salud.

Esta reforma proporcionó cobertura sanitaria a 31 millones de estadounidenses que antes no la tenían.

Los adultos pobres tuvieron acceso a la cobertura sanitaria y los jóvenes menores de 26 años pudieron estar cubiertos por el seguro de sus padres. Las personas a quienes se les había denegado el servicio por condiciones médicas preexistentes, obtuvieron cobertura. 

Pero los republicanos siempre han considerado que la obligatoriedad del seguro es un abuso de poder del gobierno.

La Corte Suprema avaló la ley en 2012, dictaminando que las sanciones económicas podían considerarse impuestos y justificaban la intervención del gobierno.

Pero los legisladores republicanos lograron modificarla en 2017, reduciendo a cero las multas por falta de seguro.

Varios estados republicanos presentaron entonces nuevos recursos, argumentando que la ley ya no era válida. En diciembre de 2018, un juez federal de Texas les dio la razón, argumentando que sin esa “piedra angular”, toda la ley sería inconstitucional.

Y fue precisamente esta sentencia la que la Corte Suprema anuló este jueves. 

“No hemos decidido la cuestión de la validez de la ley, pero Texas y los demás demandantes no son competentes para plantearla”, escribió el juez progresista Stephen Breyer en nombre de la mayoría de sus colegas.

Con información de la AFP.

Lo último