La argentina Alina Luz Akselrad buscará conseguir en Miami, el próximo 16 de mayo, la preciada corona del Miss Universo. Su preparación en el concurso ha sido muy seguida en las redes sociales, debido a que tiene como mentor al reconocido hacedor de reinas, Osmel Sousa.
Ante la cuenta regresiva que hay para que se celebre el concurso de belleza más importante del mundo, en GloboMiami conocimos a esta joven modelo, quien se perfila como una fuerte competidora en el certamen.
LEA TAMBIÉN: María Gabriela Isler, Miss Universo 2013, anunció su embarazo
Su esencia, experiencia en Venezuela y aspiraciones, fue parte de lo que descubrimos en una fresca conversación.
Conozca a Alina Luz Akselrad, Miss Universo Argentina 2020:
– En tres palabras, ¿cómo te definirías como miss?
Soy una mujer comprometida con mi país, con la realidad social que nos rodea, soy una miss muy empática, sobre todo con los niños y el dolor ajeno. Me gusta mucho involucrarme como generadora de cambio en nuestra sociedad. También disfruto mucho compartir de la alegría, se podría decir que soy una miss muy alegre.
– ¿En qué aspecto crees que deberían evolucionar los concursos de belleza?
Así como la sociedad va evolucionando, considero que los certámenes de belleza también tienen que ir haciendo cambios y modificaciones en su reglamento, que de hecho ya lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo, pero aún hay camino por recorrer. Creo que debería haber más instancias previas a la noche final en donde realmente lleguen a conocernos, que pongan en evidencia nuestros proyectos de vida, culturales, para que más allá de certamen, llevarlos a cabo, unir nuestras fuerzas y proyectos para juntos trabajar por un futuro mejor para todos.
– ¿Cuál es tu miss favorita y por qué?
Mi miss favorita es Catriona Gray, Miss Universo 2018. Admiro mucho su sencillez, su compromiso con la sociedad y sobre todo cómo llegaba a Filipinas en cada paso, a través de sus trajes y sus palabras. Es algo que sin duda admiro y quiero replicar en Miss Universo.
Más sobre Alina Akselrad
– Cuéntanos, ¿qué aprendizaje te ha dejado el trabajar con Osmel Sousa?
Trabajar con Osmel Sousa es un aprendizaje de todos los días, porque constantemente quiere sacar lo mejor de mí, no solamente en la parte física sino en lo emocional, en la personalidad, en los proyectos de vida y sociales. Es muy lindo trabajar con un equipo que te contiene, que te acompaña y que realmente quiere lo mejor para vos.
– Tuviste sobrepeso en tu adolescencia, ¿qué te impulsó a mejorar tu salud?
Desde muy chica sufrí sobrepeso, lo que me impulsó a mejorar y seguir adelante fue la calidad de vida y la salud. Creo que cuando algo no nos gusta de nosotros y podemos ser mejores, es cuando nos convertimos en los creadores de nuestro destino. Tenemos que aceptarnos como somos, pero también podemos aceptar que hay cosas que podemos seguir mejorando para conquistar nuestra mejor versión y eso depende del trabajo que cada día hagamos con nosotros mismos.
– ¿Crees que existe la mujer perfecta? Si es así, ¿qué cualidades tiene?
Creo que la mujer perfecta no existe, existen las mujeres felices que tienen cualidades como la determinación, el compromiso con ellas mismas, que trabajan todos los días para ser su mejor versión y eso hace que sean mujeres perfectas: simplemente celebrar sus imperfecciones.
– ¿Cómo fue tu experiencia en Venezuela, qué anécdota tienes de tu visita al país?
Apenas puse un pie en Venezuela, me di cuenta de que llegaba a tierra de reinas, por su bienvenida, su calidez y recibimiento. La verdad es que fue una experiencia hermosísima que atesoro en mi corazón cada minuto que pasé en el país.
Tengo muchas anécdotas y sobre todo mi primer día de preparación que estaba conociendo al equipo de Osmel Sousa. Llegué al gimnasio de Richard Linares, que es el número 1 entrenando a misses para competencias con toda la actitud para hacer de ese día el mejor día de entrenamiento y después de una hora y media de cardio, tonificación, no pude caminar como por una semana y aún así tuve que subirme a mis tacos en mis clases de pasarela. La verdad, Richard, ese momento espero que no vuelva a pasar, te quiero mucho y ojalá nos veamos comiendo unas arepas reina pepiada.
Por último, la candidata argentina dijo que representar a su país es todo un sueño que tuvo desde muy pequeña.
Entre sus objetivos está representar a las mujeres de su país, promocionar el turismo y poner en marcha sus proyectos sociales. “Estar en Miss Universo, es llenarme de expectativas con respecto a la clasificación, a la corona, por supuesto que sí, pero sobre todo dejar a Argentina en lo más alto y que un poquito de mi país quede en cada uno de los corazones que esté en el certamen”.
Alina Luz Akselrad reconoció también que tiene muchas fortalezas como el manejo del inglés y sus proyectos sociales, a los que considera tesoros que debe compartir con todos.
Solo queda esperar a la gran noche final, para saber si esta argentina será coronada como la mujer más bella del Universo.