La organización Amnistía Internacional denunció a través de un comunicado las violaciones de derechos humanos que asegura ocurren en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
En un informe presentado este lunes, en el que analizaron a varios países, explicaron que la situación que viven los venezolanos es compleja.
Amnistía Internacional, por ejemplo, indicó que en 2024 las restricciones a la libertad de prensa se mantuvieron y el sistema judicial operó sin independencia.
LEA TAMBIÉN | Deportan a 178 migrantes venezolanos de Estados Unidos
Además, reportaron la criminalización de ONG y defensores de derechos humanos.
Explicaron que hay también impunidad generalizada por crímenes de lesa humanidad cometidos en años anteriores.
Por último aseguró que la crisis humanitaria se agravó, lo que llevó a millones de personas a abandonar el país.
Para Amnistía Internacional, Venezuela sufre una dura regresión en materia de derechos humanos. “La represión del disenso, la criminalización de la protesta, la impunidad por crímenes graves y la desprotección de las poblaciones más vulnerables son síntomas de una tendencia autoritaria preocupante”, destacaron.
Esta situación se ha acentuado luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.