sábado, abril 19, 2025
sábado, abril 19, 2025

Petro cede ante Trump y permitirá vuelos de deportados

Luego de un intenso domingo, Gustavo Petro, presidente de Colombia, autorizó los vuelos con deportados desde Estados Unidos. La medida llega luego de una fuerte presión por parte del gobierno de Donald Trump.

Inicialmente, el mandatario colombiano no había permitido el ingreso de aviones estadounidenses con colombianos deportados. Sin embargo, luego de varias sanciones, no le quedó otro remedio que aceptar.

LEA TAMBIÉN | Duque: El Tren de Aragua es una estructura criminal al servicio del régimen de Maduro

“Los acontecimientos de este domingo dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado. El presidente Trump seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Por su parte, el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo afirmó: “Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que regresen deportados, garantizándoles condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”.

Sanciones contra Colombia quedaron anuladas

La crisis diplomática que se generó entre ambos países este domingo aumentó cuando el gobierno de Trump anunció un paquete de sanciones contra Petro y sus funcionarios.

Entre las sanciones que aplicó estuvieron aranceles a todas las importaciones colombianas, una prohibición de viajes para los ciudadanos colombianos, la revocación de visas para funcionarios colombianos en Estados Unidos y la suspensión del procesamiento de visas tanto para inmigrantes como para no inmigrantes.

Sin embargo, luego de que Petro aceptara los vuelos, cada una de estas medidas quedó sin efecto.

Lo último