Pablo José Hernández Rivera, comisionado residente electo, denunció este miércoles que el Senado entrante decidió no renovar el contrato de arrendamiento de un dólar para la oficina de distrito del comisionado residente en el Edificio de Medicina Tropical “por falta de espacio”. Debido a esto, dijo, está buscando opciones de alquiler de oficinas.
“La oficina de distrito del Comisionado Residente sirve para ejecutar múltiples tareas de beneficio para Puerto Rico. Además de proveer información a los residentes de la isla de las labores a nivel federal, el personal de dicha oficina atiende al público que necesita orientación y ayuda en sus trámites ante agencias federales tales como las oficinas del Seguro Social y Medicare, el Servicio de Inmigración, y la Administración de Veteranos”, señaló Hernández Rivera en declaraciones escritas.
La determinación, indicó, provino del cuerpo senatorial entrante, que será liderado por el novoprogresista Thomas Rivera Schatz.
“Se explorarán opciones similares de espacio a las que los últimos dos Comisionados se han beneficiado. El proceso ahora comienza, sin importar los tropiezos que surjan, de trabajar a beneficio del pueblo, y encontrar una nueva oficina en donde se puedan atender las necesidades de los ciudadanos de esta Isla”, añadió.
Por años, la oficina de distrito del Comisionado Residente se encontraba en un edificio en el Viejo San Juan. Cuando Pedro Pierluisi fue comisionado residente y Thomas Rivera Schatz presidía el Senado, tomó la iniciativa de proveer una sede permanente para la oficina del Comisionado dentro del complejo del Capitolio, ya que la gestión legislativa del Comisionado a nivel federal lógicamente conviene tener su oficina de distrito se encuentre cercana al Capitolio.
Pablo José Hernández resultó electo el pasado mes de noviembre como el comisionado residente de Puerto Rico para el cuatrienio del 2025 al 2029. Este fue el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), electo a un puesto de mayor rango.
Hernández tendrá que trabajar en la administración de Jenniffer González del Partido Nuevo Progresista (PNP), que toma el mando del país el próximo 2 de enero del 2025.