viernes, abril 4, 2025
viernes, abril 4, 2025

Twitter amenaza con demandar a Meta

Twitter está amenazando con emprender acciones legales contra Meta por su nueva plataforma basada en “Twitter killer”, acusando al gigante de las redes sociales de cazar furtivamente a ex empleados para crear una aplicación “imitadora”.

El miércoles, la empresa matriz de Instagram, Meta, presentó Threads, un compañero de Instagram basado en texto que se asemeja a la del pájaro azul y otras plataformas sociales basadas en texto. Apenas unas horas después, un abogado de la empresa de Elon Musk, Alex Spiro, envió una carta al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, acusando a la empresa de participar en una “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otra propiedad intelectual de Twitter”.

En respuesta a las acusaciones, Meta emitió un comunicado en el que negó rotundamente las afirmaciones de Twitter, informó Semafor. La compañía afirmó que Threads es una aplicación independiente y no se basa en ninguna información privilegiada. Además, Meta señaló que ha contratado a ex empleados de diversas empresas tecnológicas y no solo de esa red.

Lee también: Presidente de LUMA amplía canales de comunicación y presenta prioridades de su gestión

Twitter y Meta enfrentados

Esta disputa legal entre Twitter y Meta refleja la intensa competencia que existe en el mundo de las redes sociales. Ambas empresas buscan captar y retener a los usuarios ofreciendo características y funciones similares. Sin embargo, la acusación de que Meta está utilizando información confidencial para desarrollar su plataforma es un asunto serio que podría tener consecuencias legales significativas.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que Twitter se enfrenta a acusaciones de robo de secretos comerciales. En el pasado, la empresa ha presentado demandas contra otras compañías por presuntamente copiar sus características y funcionalidades únicas.

En última instancia, será responsabilidad de los tribunales determinar si Meta ha infringido los derechos de propiedad intelectual. Mientras tanto, esta disputa legal entre dos gigantes de las redes sociales continuará siendo objeto de atención y seguimiento por parte de la industria y los usuarios.

Jesús Enrique Leal
Jesús Enrique Leal
Periodista egresado de la Universidad Cecilio Acosta. Analista de deportes.

Lo último