Derek Chauvin fue condenado este viernes a 22 años y 5 meses de prisión por asesinar a George Floyd el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis.
Chauvin fue declarado culpable de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario.
Después de tres semanas de debate y una breve deliberación del jurado de 12 miembros, el exoficial fue condenado por el asesinato de Floyd el 20 de abril, e inmediatamente encarcelado.
Pocos días después, Chauvin pidió la anulación del veredicto señalando, entre otros argumentos, conducta inapropiada del jurado.
Suspenden título de abogado de Giuliani por apoyar denuncias de fraude electoral de Trump
Su abogado, Eric Nelson, solicitó “una audiencia para anular el veredicto por conducta inapropiada del jurado, amenazas, intimidación y presiones que le han pesado y/o su incumplimiento de las instrucciones durante las deliberaciones”.
También pidió un nuevo juicio con el argumento de que el juez se negó a deslocalizar el juicio y aislar a los jurados durante las audiencias, tanto es así que, según él, fueron influenciados por la inmensa cobertura mediática del caso.
Peter Cahill, juez del caso, rechazó este viernes el pedido de Chauvin, al considerar que “no pudo probar” sus acusaciones.