La economía de Estados Unidos sumó solamente 266 000 empleos en abril, un cuarto de lo esperado, y la tasa de desempleo subió levemente, 0,1%, un sorpresivo revés para el presidente Joe Biden.
Los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo mostraron que la tasa de desempleo se situó en 6,1% frente un nivel del 6% en marzo, pese a que los analistas proyectaban una caída al 5,8%.
Los analistas habían pronosticado en promedio un millón de nuevos empleos, gracias a la recuperación económica a medida que avanza el programa de vacunación contra la covid-19.
En un discurso tras la publicación de los datos, Biden reconoció que está claro que queda un largo camino por recorrer, y señaló que el país tiene ocho millones de empleos menos que antes de la pandemia.
Sin “baby boom” en pandemia, EE.UU. registró la tasa más baja desde 1979
“Sabíamos que estábamos frente a una pandemia de esas que se producen una vez en cada siglo y de una crisis económica que golpea una vez por generación”, indicó el mandatario para quien la carrera para superar la crisis “es una maratón”.
Además aprovechó la ocasión para hacer un llamado al Congreso a que apruebe dos propuestas de inversión por más de 4 billones de dólares para reimpulsar la infraestructura, hacer una transición hacia una economía verde y crear empleos.
Sectores golpeados
Pese a que los datos publicados mostraron contrataciones en el sector del ocio y los bares y restaurantes, cuyos trabajadores fueron los primeros en ser despedidos cuando la pandemia obligó a cerrar los locales, estos nuevos puestos no compensaron las pérdidas de empleos de mensajería y entre los trabajadores temporales.
“Esto es algo en lo que nos equivocamos y que cambia cómo proyectamos la recuperación”, indicó el profesor de Economía de la Universidad de Michigan Justin Wolfers en una publicación en Twitter.
La consultora Oxford Economics explicó que “la locomotora del mercado laboral se desaceleró en abril con una cifra decepcionante de 266 000 empleos creados”. Sus economistas destacaron la pérdida de 11 000 empleos en el sector de mensajería.
El informe de abril representa un inesperado retroceso para el Gobierno federal, que logró la aprobación en el Congreso de un masivo plan de estímulo por 1,9 billones de dólares y apuesta a una recuperación gracias a las vacunas que permiten reabrir la economía.
Con información de la AFP.