La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Manuela Bolívar, dio un mensaje de rechazo este lunes, 1 de marzo, a través de sus redes sociales por el considerable aumento de casos de feminicidios en Venezuela.
“En una semana nos enteramos de 7 mujeres asesinadas por la violencia basada en género”, expresó Bolívar a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, la legisladora, de tendencia opositora, extendió un llamado de alerta a todos los sectores del país para que ”se pronuncien y tomen acciones ante esta problemática y tomen cartas en el asunto”.
“Es urgente que nos movilicemos como sociedad, en nuestro sectores, universidades y partidos contra la violencia de género”, concluyó la parlamentaria.
LEA TAMBIÉN | Régimen venezolano ”revisará a fondo” todas las relaciones con España
Feminicidios en Portuguesa
Al rededor de 300 personas protestaron el pasado sábado en Portuguesa, en rechazo al asesinato de tres mujeres en menos de una semana.
“Tenemos miedo”, le aseguró a la AFP la ciudadana Ariadna González, estudiante de psicología de 22 años, refiriéndose a sus pensamientos cara a la sucesión de femicidios, que comenzaron el pasado domingo 21 de febrero con el asesinato de Eliannys Martínez, de 17 años, luego de asistir a la iglesia evangélica a la que pertenecía en la población de Turén.
Eduarlis Falcón, de 20 años, fue asesinada después de salir de su casa el lunes para ir al gimnasio.
Los cadáveres de Martínez y Falcón, según reportes, fueron encontrados con signos graves de violencia sexual.
El tercer femicidio registrado en la entidad fue el de Carmine Sosa, de 33 años, quien murió a manos de su expareja.
“Como mujer me siento vulnerable, estoy aquí porque esto no puede seguir pasando Acarigua es una ciudad muy movida y esto parece una ciudad fantasma”, contó a la AFP otra protestante, Klinmarian Bracamonte, de 20 años, estudiante de medicina.