domingo, abril 20, 2025
domingo, abril 20, 2025

FMI descarta que inflación se dispare si se aprueba paquete de USD 1,9 billones

La jefa economista del FMI, Gita Gopinath, calmó los temores de algunos economistas sobre un posible aumento incontrolable de los precios una vez que el plan de estímulo se apruebe

Los temores de que la inflación se salga de control debido al inmenso paquete de alivio económico que defiende la Casa Blanca están sobreestimados, dijo este viernes la jefa economista del FMI, Gita Gopinath.

“La evidencia en las últimas cuatro décadas señala que es poco probable que incluso con el paquete propuesto, Estados Unidos experimente un alza de los precios que lleve la inflación persistentemente sobre el objetivo de 2% establecido por la Reserva Federal”, indicó Gopinath en el blog del FMI.

Estos argumentos contradicen las críticas al paquete de 1,9 billones de dólares que defiende el Gobierno de Joe Biden, pero que igual genera resistencias, incluso entre economistas demócratas que han señalado su preocupación por un alza de los precios.

Gopinath estimó que contabilizando el grueso del plan, la inflación llegaría a “2,25% en 2022, lo cual no es nada preocupante”.

Algunos economistas, incluyendo el exsecretario del Tesoro Larry Summers, pidieron cautela, afirmando que un exceso del gasto podría general una espiral inflacionaria que la Reserva Federal podría tener dificultades para controlar. 

EE.UU. retomará obligaciones con la OMS con pago de USD 200 millones

Durante la crisis financiera global de la década pasada, la inflación anual apenas tocó el objetivo de la Fed de un 2% y en diciembre pasado el alza de los precios en Estados Unidos fue de 1,3%. 

Gopinath estimó que este plan va a impulsar el PIB entre 5% y 6% en 3 años, lo que equipararía la contracción de 3,5% de 2020. 

El FMI apoya con ahínco planes de estímulo de gran magnitud para hacer frente a la crisis inducida por la covid-19 que ha dejado a millones de personas sin empleo. 

AFP.

Lo último