La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otrogarán 1,8 millones de dólares a la iniciativa BetterTogether como reconocimiento por ayudar a los venezolanos y a los países receptores de la región.
El Desafío BetterTogether es una asociación entre Usaid y el BID orientada a identificar, financiar y dar escala a soluciones innovadoras en apoyo a la población venezolana y las comunidades que los reciben con generosidad en toda América Latina y el Caribe.
La agencia estadounidense y la entidad interamericana premiaron a la start-up social Migraflix por su labor en Brasil, Perú y Colombia con la migración venezolana.
En específico, esta compañía otorgó a los migrantes y a las comunidades receptoras capacitación en habilidades empresariales y técnicas para crear negocios culinarios en línea y brindar acceso a microcréditos, mentores financieros y conexiones con los mercados locales.
Migraflix planea ampliar su programa para llegar a más comunidades.
Migrantes retornados iniciaron huelga de hambre en la Guajira
Asimismo, se beneficiará la agencia de empleo Nanas y Amas, la cual utilizará una plataforma en línea para conectar a mujeres venezolanas vulnerables con oportunidades de empleo examinadas con un salario justo en Perú.
En Trinidad y Tobago, Usaid y BID apoyarán a Democracy International, que pondrá en marcha un innovador programa de cambio de comportamiento para reducir el acoso y la xenofobia que enfrentan las mujeres venezolanas en los entornos cotidianos.
Mediante BetterToghether también se desarrollará en Venezuela, con fondos de Usaid, una plataforma híbrida en línea y en persona para apoyar a jóvenes emprendedores de alto potencial de entornos vulnerables.
Un adjudicatario adicional proporcionará acceso a Internet de alta velocidad a las comunidades urbanas y permitirá a los nuevos usuarios obtener acceso a información vital para la educación y los servicios financieros.